Hemos comentado en entradas anteriores la importancia de tener un compañero o profesor de conversación, así como de integrarte en un club de conversación en español. En esta ocasión, nos gustaría recomendarte otras dos formas para interaccionar con nativos.
Por un lado, es probable que en la ciudad o región donde vivas haya una comunidad de expatriados de lengua española. Generalmente suele llamarse “Casa de España”; puedes buscarlo así en tu buscador online seguido de tu ciudad o estado. También puedes averiguar si hay uno a través de los consulados y oficinas de cooperación o del Instituto Cervantes.
Estas son algunas webs de estas asociaciones:
Casa de España en Tetuán
Casa de España en Texas
Casa de España en Japón